La palabra Bitácora (derivada del latín habitaculum) nos remite desde la antigüedad a un lugar o compartimento que llevaban las embarcaciones cerca del timón en sus viajes, donde había instrumental como la brújula, para ayudar a la orientación y navegación en territorios desconocidos.
A su vez dentro de la bitácora y a modo de resguardo de las inclemencias del ambiente se solía guardar el cuaderno de bitácora, que se utilizaba para registrar todo tipo de información y acontecimientos en la vida de una persona, así como del viaje, de los eventos ocurridos, experiencias personales, reflexiones, dibujos e inscripciones y mas!
Con el paso del tiempo la bitácora fue evolucionando y quedo asociada principalmente al cuaderno de bitácora, además de extenderse a otros campos y ser utilizada como herramienta para artistas, escritores, aviadores, científicos, exploradores...o a modo de diario personal...
Navego, me sumerjo en las aguas que a veces silenciosas me anidan, a veces me sostienen y acunan, a veces me estremecen y desnudan, sostengo el timón, guiado por la brújula de mi corazón, navegante soy, navegando voy, a veces asustado en senderos desconocidos, a veces confiado en mi preciado destino, a veces suelto el timón y aun así, se sostiene por fuerzas misteriosas, otras fuerzas me guían, a veces transito estruendosas tormentas, cierro los ojos y habito el silencio, vuelve la calma, navegante soy, navegando voy...
Que esta bitácora te brinde su escucha
en las noches de desvelo,
que sea suave lienzo en tu inspirado arte,
que brinde luz a los secretos de tu alma...